sábado, 28 de febrero de 2009

Onceava Sesión (17 de Febrero de 2009)

Hola nuevamente!!
En la sesión pasada empezamos a ver el video "El agua de Ayolé", sin duda un ejemplo claro de la importancia de la sustentabilidad e independencia de un proyecto.
Fue una experiencia constrastante la de cada una de las comunidades expuestas, por un lado Amoussokopé (dependencia, desorganización, inmovilización) y por el otro Ayole (autonomía, confianza, roles y actividad).
Durante la actividad de dar a conocer nuestro punto de vista en cada uno de los grupos formados fue interesante conocer las posturas de compañeros que antes no habíamos tratado, en mi caso de Kermit y María.
En lo personal considero que el video es un ejemplo claro acerca de la organización del trabajo, la independencia y la sustentabilidad de un proyecto comunitario; motiva y da dirección.
Como equipo concretizamos que para la sustentabilidad de un proyecto comunitario se requiere de la participación de todos en función de la necesidad de la comunidad, esto debe ser con responsabilidad, honestidad y preparación.
Asimismo es importante mencionar que durante esta sesión iniciamos con la formación de los equipos del proyecto.
"El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos. "
MICHAEL JORDAN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario